Hoy todo el planeta esta pendiente de una noticia que cambiará el rumbo de la humanidad:
En los arboles cercanos a la cuenca del Congo, del Amazonas y por todo el planeta, ha florecido un fruto que dará de comer a toda la humanidad, se trata de pan, si ,como digo pan blanco y blandito que según los expertos han calificado de ser el pan mas nutritivo que jamás haya existido. Contiene todas las proteínas y todos los nutriente que el ser humano necesita. Lo más interesante es que los bocadillos ya vienen rellenos de todo tipo de ingredientes, atún, jamón,chorizo, mortadela y algunos hasta vienen rellenos con huevos fritos y bacón. Los expertos califican esto como un milagro de la NATURALEZA y al esfuerzo mental que pone la gente que quiere que el hambre del mundo desaparezca. Estamos atentos a las últimas noticias que nos comuniquen como van a distribuir tanto alimento entre la población que más lo necesita.
Eso es lo que necesita el mundo, un arbol que alimente tantas bocas necesitadas.
ResponderEliminarHe votado Guay.
Que original lo de las reacciones, no lo habia visto en ningun blog.
Una noticia muy solidaria.Genial.
Besos
Hola Hola Marina,
ResponderEliminarEse árbol se va a hacer muy famoso. Sigue informándonos sobre su desarrollo. ¡¡Qué ricos deben estar los de huevo frito con panceta!!
Una noticia muy solidaria y una foto fantástica.
Un abrazote y buen finde
seguro que si los hombres quieren desde sus entrañas que el hambre desaparezca o disminuya, algo similar al árbol aparecería... Muy buena y deseada tu noticia. Felíz sábado literario.
ResponderEliminar¡Qué bueno!. Un árbol que reparte comidita para todos los que no tienen.
ResponderEliminarSoñemos. Un abrazo.
Esas son el tipo de noticias que debíeramos escuchar o leer cada día. El primer mundo siguesiendo demasiado insolidarió con el resto de paises más pobres...
ResponderEliminarUn abrazo de pan con mortadela...
Un árbol de sandwiches para todos! Hermosa noticia, ya era hora de que apareciese algo asi!
ResponderEliminarUn placer leer algo como esto
un beso
Hola Marina :)
ResponderEliminarUna noticia estupenda y ojalá que en vez de café en los campos, lloviese también con leche.¡Sería la bomba completa!
Un abrazo
Lo mas importante es dónde ha nacido ese fruto y por qué, no solo es una noticia, es un milagro precioso!!!
ResponderEliminarSaludos.
Nyma
Tu noticia me ha hecho pensar que ese milagro podía ser posible si todos los gobiernos más potentes se unieran y se lo propusieran. Así de sencillo...
ResponderEliminarUn abrazo fuerte.
Maat
Hola Marina,
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte por mi blog :)
Ojalá la felicidad se propague pronto....La necesitamos :)
Un abrazote enorme.
Bona nit
Amigos la noticia es reciente, veremos que pasa mañana con los bocadillos.
ResponderEliminarTag: me alegra que te guste mi noticia,mira en tu jardin por si ha salido ya un buen bocadillo.
Lujo: gracias por tu visita y me alegro que te guste la foto , la hecho mi hija Andrea con el paint, se lo diré de tu parte.
Feliz fin de semana para ti Casandra.Un saludo.
Celia: ha veces los sueños tambien se hacen realidad, esperemos que este sea soñado por todos. Un saludo.
Paco,deberias tambien probar el de miel con vino, está buenisimo.Un saludo amigo solidario.
Ani: gracias por tu visita me encanta tenerte por aqui. He oido tambien que empezarán a cultivar el postre en todo el mundo para compensar las proteinas.Un saludo.
Ardilla roja, café copa y puro el lo que estan preparnado para celebrar la buena noticia. Un placer saludarte.
Gracias Nyma por tu visita, vuelve cuando quieras. Un saludo.
Maat, cuanta razón tienes, seria maravilloso que los gobernantes no se miraran tanto el ombligo y vieran más allá de sus narices, sin tanto lujo ni tanto coche ni tanta langosta. ¡MAS BOCADILLOS PARA TODOS! .Feliz fin de semana.
¿Estás segura de que es una buena noticia, Marina? Porque Índico y Atlantico están plagados de portaaviones y barcos de guerra camino de África.
ResponderEliminarDisculpame la mala leche, Marina. Creo que esta sería la mejor noticia, sin duda.
Bikiños
La noticia es divina. Lástima que las oficinas que controlan el mundo también necesitan esos árboles, para fabricar el papel que las nutre.
ResponderEliminarLa autora de esta noticia no podía ser otra sino tú. Creo que ya te lo dije antes, tu blog es súper especial. Ojalá erradicar el hambre del mundo pudiera lograrse con algo como esto. Es sencillamente dulce.
ResponderEliminarApapachos
el árbol del pan...
ResponderEliminarel árbol de la paz
el árbol del amor
qué bonito, Marina
Esto si que es una buena noticia, o quiza sea un milagro, pero con algo así todo estaría mucho mejor
ResponderEliminarUn abrazo